fbpx

Perú I: Casas históricas de Barranco

Diversos paseos por el distrito de Barranco corroboraron el imaginario de barrio bohemio que conserva la personalidad de sus orígenes, desde la llegada del ferrocarril Lima-Chorrillos, creándose el distrito como tal allá por 1874. Esto ha sido gracias a la mezcla de conservación arquitectónica y arte local. El visitante se funde con una estética colonial cuidada por comercios, hospederías, cafés y restaurantes que refugian es sus calles a artistas orgullosos de exponer también su arte. Junto a estas exitosas soluciones, aguardan también su oportunidad preciosas casonas y palacetes deshabitados que mantienen su belleza pese al abandono. Os comparto como muestras las que captaron mi atención y pude captar en mi viaje del 2021.

CASA PALACIO PEDRO DE OSMA.

Palacio de estilo francés construido en 1906 por encargo del abogado y político Pedro de Osma como casa de verano familiar. Además acumuló una gran colección de arte virreinal que ofrecía en visitas guiadas en su residencia, germen de la fundación del museo que hoy se puede visitar.

MANSIÓN BERNINZON / AYAHUASCA.

Precioso palacete de la época republicana reconvertido en un moderno local que ha sabido mantener la esencia barranquina en su temática. Sin duda visita obligada para degustar el lugar y sus famosos piscos.

En la alhameda Saenz Peña que baja al Malecón, además de la arriba mencionada Casa Leeuw, nos encontramos otros interesantes ejemplos como, el antiguo colegio San Julián, la Casa República (reconvertida en hotel), la residencia del embajador de España, la Casona Valle Dasso, el hotel B o la galería Dédalo.

 

Y espero vuestra ayuda para tener información interesante de estas otras que me encontré.

si te ha gustado comparte...

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email