fbpx

Perú II: Centro histórico de Lima

CENTRO HISTÓRICO DE LIMA.

En aquel lejano valle donde Francisco Pizarro fundó una de las capitales más importantes de américa allá en el S.XVI, se inició la construcción de algunos de los edificios donde un variado conjunto de arquitectos, artistas y maestros de obras iban a esperarse para conformar el centro histórico de una gran ciudad. Desde entonces se ha desarrollado una arquitectura con marcado carácter europeo que se ha conservado hasta dejarnos una ciudad muy especial.

Podríamos empezar el recorrido con la plaza San Martín, donde encontramos edificios emblemáticos rodeando al laureado general como el teatro colón, junto al malherido edificio Giacoletti, o el elegante y siempre polémico club nacional.

Mención especial a los soportales que tanto tiempo llevan dando el cobijo ideal a los limpiabotas para poder ser vistos todavía haciendo su oficio.

Luego avanzamos hacia el conjunto de la plaza mayor o plaza de armas y la antigua estación de ferrocarril convertida en casa de la literatura peruana.

La plaza mayor es el espacio público fundacional de la ciudad, presidida por el palacio de gobierno que el mismo Pizarro se reservó como residencia y con vistas a ser futura sede de gobierno de Nueva Castilla. Junto a ella se erigieron la catedral y el arzobispado como centros del poder cristiano tras la conquista que sustituían a los principales de adoración inca. En el otro costado también podemos encontrar el palacio municipal de Lima, ubicado allí también desde el S.XVI, o el club La Unión, escisión del Club Nacional. A lo largo de todas sus históricas fachadas destacan los mejores ejemplos de balcones de madera de Lima, luciendo dimensiones increíbles, y sirviendo de referencia durante cientos de años para extenderse por el resto de las calles adyacentes como símbolo de riqueza.

La casa de la literatura peruana, antigua estación de desamparados, fue construida en 1912 como estación principal de ferrocarril. Una joya singular con estilo académico francés y art nouveau, adaptada a su nuevo uso como espacio cultural público.

En el entorno del centro histórico de Lima, también podermos encontrar lugares más modestos, pero no por ello menos interesantes con varios ejemplos de comercios centenarios como el legendario bar Cordano, refugio de ilustres personajes peruanos desde 1905, o el hotel Maury, refundado en 1848, que conserva su lobby y el bar como muestra de su categoría en otros tiempos que manteniene la personalidad del espacio.

si te ha gustado comparte...

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email